PONENTES 2025
EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN FITECU 2025
Carlos Raúl de Pablos
Secretario General Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades JCYL
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos de la promoción de la autonomía personal como elemento transformador socio sanitario
Eduardo García Brea
Director General de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.
> Mesa de reflexión y experiencias: Integración de la robótica cognitiva y social, asistentes de voz, IA, aplicada a la salud y los cuidados
Karen Wee Siew Lin
Directora Ejecutiva (CEO) de Lions Befrienders Service Association Singapore
Ver bio
Directora Ejecutiva (CEO) de Lions Befrienders Service Association (Singapur), organización líder en el cuidado preventivo para personas mayores, especialmente en digitalización y la rápida implementación de programas innovadores. Es una estratega, innovadora y ejecutora con 36 años de experiencia en voluntariado y 14 años de experiencia profesional en el sector sin fines de lucro.
> Ponencia inspiracional: La sociedad del futuro, aspectos clave para una atención preventiva.
> Mesa de reflexión y experiencias: Living Lab como espacios de referencia para el impulso de la innovación social y tecnológica en el sector socio sanitario y el ecosistema territorial
Gorka Espiau
Director del laboratorio ALC (Universidad del País Vasco) y coordinador del grupo de expertos que impulsan los nuevos Centros de Competencias en Innovación Social de la Unión Europea
Ver bio
Gorka Espiau, PhD, es director de «Agirre Lehendakaria Center for Social and Political Studies” (UPV-EHU), Director Científico del programa Work4Progress ( Fundación Bancaria La Caixa), miembro de los 100 de COTEC y coordinador del grupo de expertos que acompañan el lanzamiento de los nuevos Centros de Competencias en Innovación Social impulsados por la Comisión Europea en todos los estados miembros.
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos y tendencias de la innovación en el sector sociosanitario, una perspectiva global (EE.UU, Europa y Asia)
Karen Hedge
Directora Ejecutiva Adjunta de Scottish Care y representante en Red de Sitios de Referencia Mundial en Envejecimiento Activo (RSCN).
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos y tendencias de la innovación en el sector sociosanitario, una perspectiva global (EE.UU, Europa y Asia)
> Mesa de reflexión y experiencias: Hacia dónde se proyectan las políticas públicas de cuidados
Mónica Mizuno
Directora en Corporación de Bienestar Social HOCHIKAI Gunma-Japón
Ver bio
Directora en Corporación de Bienestar Social HOCHIKAI Gunma-Japón con amplia experiencia en servicios de atención integral para adultos mayores y personas con necesidades especiales en Japón.
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos y tendencias de la innovación en el sector sociosanitario, una perspectiva global (EE.UU, Europa y Asia)
> Mesa de reflexión y experiencias: Hacia dónde se proyectan las políticas públicas de cuidados
Mohamed Farouk Bin Mohamed Ismail
Director, División de TI, Innovación y Digitalización Agencia para la Atención Integrada (AIC) Singapur.
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos y tendencias de la innovación en el sector sociosanitario, una perspectiva global (EE.UU, Europa y Asia)
> Mesa de reflexión y experiencias: Hacia dónde se proyectan las políticas públicas de cuidados
Pilar Armero Martínez
Vicepresidenta Clúster SIVI
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos y tendencias de la innovación en el sector sociosanitario, una perspectiva global (EE.UU, Europa y Asia)
Pablo Gómez
Cluster SIVI, PRESIDENTE
> Inauguración oficial y bienvenida institucional
David Garrido Jaén
Instituto de Biomecánica de Valencia
Ver bio
José David Garrido Jaén, Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y actualmente Director de Innovación en Smart Health en el Área de Salud del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV). Especialista en I+D+i, desarrollo tecnológico en el ámbito de la salud, la valoración funcional, el envejecimiento activo y saludable, así como en la mejora de la calidad de vida.
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos tecnológicos en los cuidados de larga duración, atención personalizada y humanización tecnológica – ética.
Ane San Martín
Tekniker & MIT
Ver bio
Doctoranda en el área de Interacción Humano-Robot, con especialización en la personalización de interacciones en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Su investigación se centra en la mejora de la comunicación bidireccional utilizando tecnologías de RA e IA. Ha trabajado previamente en el desarrollo de robots asistivos para ayudar en terapias de niños con autismo.
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos tecnológicos en los cuidados de larga duración, atención personalizada y humanización tecnológica – ética.
Nuria Ordóñez
Telefónica eHealth & Social
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos tecnológicos en los cuidados de larga duración, atención personalizada y humanización tecnológica – ética.
Iván Franco
IMATIA
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos tecnológicos en los cuidados de larga duración, atención personalizada y humanización tecnológica – ética.
Jaume Saltó
Grupo Saltó
Fundador y director del Grupo Saltó de tecnología al servicio de las personas.
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos tecnológicos en los cuidados de larga duración, atención personalizada y humanización tecnológica – ética.
Juan Manuel Corchado
Rector Universidad de Salamanca
> Moderador de la Mesa de reflexión y experiencias: Retos tecnológicos en los cuidados de larga duración, atención personalizada y humanización tecnológica – ética.
Marc Bournisien de Valmont
OCDE
Ver bio
Marc Bournisien de Valmont es Analista de Políticas en la División de Desarrollo Regional y Gobernanza Multinivel en el Centro de Emprendimiento, Pymes, Regiones y Ciudades de la OCDE. Coordina varios proyectos de la OCDE sobre cambio demográfico como «Shrinking Smartly and Sustainably» o el caso de estudio sobre Castilla y León en el marco del Mecanismo para el Impulso del Talento.
> Ponencia Inspiracional: Reflexiones sobre aspectos poblacionales y experiencias en la atracción y retención de talento.
Gisela García-Álvarez
LEX GLOBALMINDS
Co-Founder & CSO de LEX GLOBALMINDS,International consultancy driving health and care innovation worldwide.
> Balance del día
Darío Samaniego
Synergy Tech Robotics
> Ponencia inspiracional: El futuro de la robótica social en la prestación del cuidado socio sanitario.
Angel Barrera Nieto
Director de Organizaciones de la Red Iberoamericana de Envejecimiento Activo y Saludable.
> Mesa de reflexión y experiencias: Hacia dónde se proyectan las políticas públicas de cuidados
Esperanza Vázquez
Gerente Servicios Sociales JCYL
> Mesa de reflexión y experiencias: Hacia dónde se proyectan las políticas públicas de cuidados
Guillem Alenya
Instituto de Robótica e Informática Industrial
> Mesa de reflexión y experiencias: Integración de la robótica cognitiva y social, asistentes de voz, IA, aplicada a la salud y los cuidados
Andrés Pazos
Country Manager de Alexa (Amazon España)
> Mesa de reflexión y experiencias: Integración de la robótica cognitiva y social, asistentes de voz, IA, aplicada a la salud y los cuidados
Javier Pascual Soriano
Director Campus de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas de UDIT y CEO Singular Things, experto Human-Centred Robotics.
> Mesa de reflexión y experiencias: Integración de la robótica cognitiva y social, asistentes de voz, IA, aplicada a la salud y los cuidados
Eduardo Zalama
Catedrático Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid. Asesor científico Centro Tecnológico Cartif.
> Mesa de reflexión y experiencias: Integración de la robótica cognitiva y social, asistentes de voz, IA, aplicada a la salud y los cuidados
Harry Van Goor
Medicina personalizada a domicilio, realidad virtual
> Reflexiones a pares. Retos de la tecnología en la prevención, diagnóstico e intervención en el sector socio-sanitario
María López Valdés
Bitbrain
> Ponencia inspiracional: Lo que nos depara el futuro de la neurotecnología para la atención integral en el sector de los cuidados.
Javier Parro Betanzos
Director Bihar Home
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos de la promoción de la autonomía personal como elemento transformador socio sanitario
Leticia Pedraz
Asprodes
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos de la promoción de la autonomía personal como elemento transformador socio sanitario
Jordi Cerezuela
Instituto Robótica para la Dependencia
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos de la promoción de la autonomía personal como elemento transformador socio sanitario
José Manuel Ramírez
Presidente del Observatorio Estatal para la Dependencia y Director de la Estrategia de Investigación e Innovación en Servicios Sociales de la Junta de Andalucía
> Mesa de reflexión y experiencias: Retos de la promoción de la autonomía personal como elemento transformador socio sanitario
Raquel Losada
Mindlab Fundación Intras. Directora de investigación aplicada y conocimiento
> Mesa de reflexión y experiencias: Living Lab como espacios de referencia para el impulso de la innovación social y tecnológica en el sector socio sanitario y el ecosistema territorial
Mariano Barbero Martínez
Director ejecutivo y fundador de DINAMIZA
> Mesa de reflexión y experiencias: Living Lab como espacios de referencia para el impulso de la innovación social y tecnológica en el sector socio sanitario y el ecosistema territorial
Rosa Maria Resende De Almeida
Miembro de la junta directiva de European Network of Living Labs (ENoLL)
> Mesa de reflexión y experiencias: Living Lab como espacios de referencia para el impulso de la innovación social y tecnológica en el sector socio sanitario y el ecosistema territorial