IFEZA, ZAMORA

El evento se celebra en la Institución Ferial de Zamora IFEZA, Zamora, España. IFEZA dispone de dos pabellones principales de 2.100 y 5.800 metros cuadrados de superficie y con capacidad para 4.500 personas, con lo que las posibilidades expositivas y de celebración de eventos con apoyo audiovisual será mucho mayor que en la edición de 2023.

En cuanto a la ciudad de acogida, Zamora posee un casco antiguo notable, con la calificación de conjunto histórico-artístico desde 1973. De forma alargada y en buena parte circundado por murallas— se alza sobre una amplia meseta rocosa al borde del Duero.

Cuenta con 59 475 habitantes (datos del INE de 2022). Sobresale su conjunto de edificios románicos, formado por 23 templos, lo que la convierte en la ciudad de mayor número y calidad de templos románicos de Europa. Es candidata a la declaración como Patrimonio Europeo.

Este patrimonio románico consta, además de la catedral (que presenta un cimborrio con decoración exterior de escamas), de otras veinticuatro iglesias, un castillo, murallas, un puente, dos palacios y nueve casas señoriales, razón por la cual Zamora está considerada «la ciudad del Románico». Cuenta además con diecinueve edificios modernistas.​

La ciudad alberga instituciones autonómicas e internacionales, tales como el Museo Etnográfico de Castilla y León,​ el Consejo Consultivo de Castilla y León y la organización de cooperación hispano-lusa Fundación Rei Afonso Henriques (FRAH).

Fue la primera ciudad del mundo con cobertura global WiFi, recibiendo el proyecto, llamado «Zamora Hot City», el «Nobel» de la informática, el Computerworld Honors.

En la zona se pilotan importantes iniciativas regionales para fomentar la vida independiente y la permanencia de las personas mayores en su entorno, en el marco del Nuevo Modelo de Cuidados promovido por el gobierno regional en colaboración con entidades sociales y tecnológicas.

Hub Tecnológico de innovación La Aldehuela

El Hub Tecnológico de la Aldehuela es un espacio promovido por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León en colaboración con Clúster SIVI, en la ciudad de Zamora. Centro de trabajo tecnológico y empresarial especializado en el sector los cuidados socio-sanitarios.

Se encuentra a pocos minutos a pie desde IFEZA y albergará algunas actividades de FITECU 2025.

Desde el centro se impulsará la difusión de la innovación y la tecnología desde un entorno multiagente donde conviven entidades representantes de toda la cadena de valor del sector socio asistencial. 

El centro cuenta con capacidad para visibilizar el potencial de la tecnología y su aplicación de manera co-creativa. Se fomentarán encuentros profesionales y eventos para poner en común proyectos, tecnologías e ideas, como la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (FITECU).

Cómo llegar

Para llegar a Zamora desde Madrid en trasporte público existen dos opciones: Tren/AVE o Bus.

La opción recomendable es el Tren/AVE.

El trayecto realizado en AVE Madrid-Zamora tiene una duración de 1h

Dónde Alojarme

Manutención: Las comidas están cubiertas en tu inscripción. Recuerda indicar en el formulario de inscripción si tienes alguna necesidad alimentaria especial, para tenerla en cuenta por parte de la organización.