FITECU, II edición 2025

FITECU 2025 ha significado un gran salto adelante en los objetivos, participación y repercusión de la Feria. Puedes encontrar la información más actualizada en la sección de noticias, donde podrás leer todas las notas de prensa. A continuación, os presentamos el vídeo-resumen de lo vivido en FITECU 2025 y todos los detalles de cada área del evento:
Material resumen de FITECU 2025
Vídeo apertura de FITECU 2025
Vídeo resumen de FITECU 2025
Las cifras de FITECU
impactadas en RRSS
en medios
Todos los detalles de FITECU 2025 por áreas
Zona Congresual
Jueves 20 de febrero de 2025
Sociedad del Futuro: Retos sociales / IA / Innovación socio-sanitaria
Inauguración oficial
Inauguración Congreso y bienvenida institucional e Inauguración oficial de la Feria
Alfonso Fernández Mañueco – Presidente de la Junta de Castilla y León
Pablo Gómez Conejo – Presidente de Clúster SIVI
La sociedad del futuro, aspectos clave para una atención preventiva
Ponencia inspiracional
Karen Wee – Directora Ejecutiva (CEO) de Lions Befrienders Service Association (Singapur)
Retos y tendencias de la innovación en el sector sociosanitario, una perspectiva global
Gorka Espiau – Director del laboratorio ALC (Universidad del País Vasco) y coordinador del grupo de expertos que impulsan los nuevos Centros de Competencias en Innovación Social de la Unión Europea
Karen Hedge – Directora Ejecutiva Adjunta de Scottish Care y representante en Red de Sitios de Referencia Mundial en Envejecimiento Activo (RSCN)
Mohamed Farouk Bin Mohamed Ismail – Director, División de TI, Innovación y Digitalización Agencia para la Atención Integrada (AIC) Singapur
Mónica Mizuno – Directora en la Corporación de Bienestar Social HOCHIKAI Gunma-Japón, con amplia experiencia en servicios de atención integral para adultos mayores y personas con necesidades especiales en Japón
Moderación: Pilar Armero Martínez – Vicepresidenta del Clúster SIVI.
Retos tecnológicos en los cuidados de larga duración, atención personalizada y humanización tecnológica – ética
José David Garrido Jaén – Director de innovación y mercados. Instituto de Biomecánica de Valencia. Especialista en I+D+i silver economy, salud y diseño de producto
Ane San Martín – Investigadora Tekniker & MIT. Especialista en human-robot interactions, realidad extendida, IA sector social
Nuria Ordóñez (Telefónica eHealth & Social) e Iván Franco (Imatia Social) – Digitalización de Servicios Sociales y Soledad No deseada
Jaume Saltó – Fundador y director del Grupo Saltó de tecnología al servicio de las personas
Moderación: Juan Manuel Corchado – Rector de la Universidad de Salamanca (USAL)
Reflexiones sobre aspectos poblacionales y experiencias en la atracción y retención de talento
Ponencia inspiracional
Marc Bournisien de Valmont – Analista político y experto de la OCDE en desarrollo regional y actuaciones multi-nivel centrado en desarrollo social y talento
Balance del día
Gisela García Álvarez – Co-Founder & CSO de LEX GLOBALMINDS, International consultancy driving health and care innovation worldwide
Viernes 21 de febrero de 2025
Políticas de Cuidados / Robótica Cognitiva y Social / IA
El futuro de la robótica social en la prestación del cuidado socio sanitario
Ponencia inspiracional
Darío Samaniego – CEO Synergy Tech (Distribuidor oficial robots Unitree en España). Jurista, Consultor de Negocios, con larga experiencia en comercio exterior, planificación en la expansión exterior de empresas y búsqueda de socios estratégicos
Hacia dónde se proyectan las políticas públicas de cuidados a nivel internacional
Karen Hedge – Directora Ejecutiva Adjunta de Scottish Care y representante en Red de Sitios de Referencia Mundial en Envejecimiento Activo (RSCN)
Mónica Mizuno – Directora en la Corporación de Bienestar Social HOCHIKAI Gunma-Japón, experta en el sistema de cuidados a largo plazo («Kaigo Hoken») y afrontamiento de la sociedad envejecida en Japón
Mohamed Farouk Bin Mohamed Ismail – Director, División de TI, Innovación y Digitalización Agencia para la Atención Integrada (AIC) Gobierno de Singapur
Angel Barrera Nieto – Director de Organizaciones de la Red Iberoamericana de Envejecimiento Activo y Saludable
Moderación: Esperanza Vázquez – Gerente Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León
Integración de la robótica cognitiva y social, asistentes de voz, IA aplicadas a la salud y los cuidados
Guillem Alenya – Director del Instituto de Robótica e Informática Industrial, centro mixto del CSIC y la UPC
Andrés Pazos – Country Manager de Alexa (Amazon España)
Javier Pascual Soriano – Director Campus de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas de UDIT y CEO Singular Things, experto Human-Centred Robotics
Eduardo Zalama – Proyecto EIAROB. Catedrático Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid. Asesor científico Centro Tecnológico Cartif
Moderación: Eduardo García Brea – Director General de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León
Retos de la tecnología en la prevención, diagnóstico e intervención en el sector socio-sanitario
Ponencia inspiracional
Harry Van Goor – Profesor de Educación Quirúrgica, Departamento de Cirugía, Radboud University Medical Center Nijmegen, Países Bajos. Especialista en la aplicación de la innovación tecnológica en análisis predictivos, técnicas de simulación en 3D e investigación contextual personalizada e innovadora en contextos socio-sanitarios
Balance del día
Gisela García Álvarez – Co-Founder & CSO de LEX GLOBALMINDS, International consultancy driving health and care innovation worldwide
Sábado 22 de febrero de 2025
Neurociencia y neurotecnología / Tecnologías asistivas / Living Labs
Lo que nos depara el futuro de la neurotecnología para la atención integral en el sector de los cuidados
Ponencia inspiracional
María López Valdés – Neurocientífica, Cofundadora y CEO de Bitbrain, empresa de neurotecnología que desarrolla equipos de estimulación cognitiva. Licenciada en Matemáticas, doctora en Ingeniería Informática en la Universidad de Zaragoza y MBA por el Instituto de Empresa con varias estancias de investigación en EE.UU y Alemania
Retos de la promoción de la autonomía personal como elemento transformador del entorno socio sanitario
Javier Parro Betanzos – Director Bihar Home – Soluciones integrales para el cuidado de personas mayores en casa
Leticia Pedraz – Asprodes Salamanca: Experiencia en productos de apoyo y servicios de proximidad
Jordi Cerezuela – Instituto Robótica para la Dependencia. D.G Fundación Ave Maria
José Manuel Ramírez Navarro – Presidente del Observatorio Estatal para la Dependencia y Director de la Estrategia de Investigación e Innovación en Servicios Sociales de la Junta de Andalucía. Experiencia en proyectos de innovación social y tecnológica de atención domiciliaria
Moderación: Carlos Raúl de Pablos – Secretario General. Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León
Living Lab como espacios de referencia para el impulso de la innovación
social y tecnológica en el sector socio sanitario y el ecosistema
territorial
Raquel Losada – Mindlab Fundación Intras. Directora de investigación aplicada y conocimiento
Mariano Barbero – Director General del Área de DINAMIZA Living Lab y Aceleradora. CEO UMA CARE. Inversor Business Angel
Karen Wee – Directora Ejecutiva (CEO) de Lions Befrienders Service Association (Singapur) y Socia Clave en el Distrito de Salud de Queenstown
Moderación: Rosa Almeida, member of the executive board European Network of Living Labs (ENoLL)
Balance del día
Gisela García Álvarez – Co-Founder & CSO de LEX GLOBALMINDS, International consultancy driving health and care innovation worldwide
Clausura oficial
Cierre oficial de la Feria
Isabel Blanco Llamas – Vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades
Nuestros ponentes
Referentes nacionales e internacionales
Darío Samaniego
Synergy Tech Robotics
Karen Wee
Directora Ejecutiva (CEO) de Lions Befrienders Service Association Singapore
Mohamed Farouk Bin Mohamed Ismail
Director, División de TI, Innovación y Digitalización Agencia para la Atención Integrada (AIC) Singapur
Mónica Mizuno
Directora en Corporación de Bienestar Social HOCHIKAI Gunma-Japón (CANAL 8 ZAMORA)
Vive Radio
Entrevistas a Representante de la Junta (Eduardo García Brea – DG de Director General de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia), Darío Samaniego, Mónica Mizuno, Ángel Barrera y Javier Pascual. Minuto 11 y siguientes.
Medio nacionales, regionales y locales cubrieron FITECU, logrando más de 300 noticias y espacios en medios escritos y audivisuales










Entretenimiento y networking
FITECU 2025 no solo fue un punto de encuentro de iniciativas, aprendizajes y desarrollo de iniciativas al servicio de los cuidados, sino también una oportunidad de descubrir Zamora y todas las oportunidades que ofrece. En paralelo a la Feria se llevaron a cabo diferentes visitas como la realizada a la Quesería La Antigua, Fuentesaúco (Zamora), donde los asistentes pudieron catar un producto 10, con denominación de origen, como el queso zamorano, bandera de esta tierra. Asimismo, la visita turística guiada por Zamora: “del románico al modernismo” congregó a decenas de congresistas, que disfrutaron de una de las ciudades más desconocidas de España, y que a la vez es una de las más bellas.
Espectáculo humano-robótico
Baile y cena oficial FITECU
Espectáculo para la clausura del congreso

Visita a la quesería La Antigua

Visita guiada a Zamora
Espacio con vida, encuentro e intercambio durante FITECU










Feria Expositiva

Fotos zona expositiva



































ENTREVISTAS A STANDS PREMIUM
Mondragón Health
Telefonica IMATIA
Sumando Vida y Palmlöf
Showee
Grupo Saltó
Fundación Intras
Evondos
Enclave Formación
Cruz Roja Tecsos
Comitas
Cartif
ARSOFT
AIR Institute
Adiper
DEMOS_SHOW LAB_POINT
Viernes mañana
- 11:00 – IMATIA: Iván Franco y Telefónica: Nuria Ordóñez
- 11:15 – Instituto de Robótica: Robert Rull
- 11:30 – Duonex: Luis Velasco. Asistentes Virtuales para el sector asistencial. ¿Mito o realidad?
- 11:45 – Legrand: Gonzalo Castellanos, director comercial del sur de Europa y América de Legrand Care. NOVO GO, El terminal de teleasistencia avanzada más versátil.
- 12:00 – INTRAS: Ana Herrero Blanco. SERENHe – Rehabilitación integral y accesible en el hogar: Experiencia real en un mundo virtual.
Viernes tarde
- 15:30 – Inrobics: Fuensanta García Martín . Coterapeuta robótico inteligente que acompaña y ayuda a mejorar el bienestar social, mental y físico de las personas.
- 15:45 – Envita: Noelia López Vázquez o Lorena Jove Roel. Historias para curar. Historias para cuidar. El valor de la historia de vida.
- 16:15 – Grupo Saltó: Jordi Cabau (CTO y director de Innovación del Grupo Saltó)
- 16:30 – INTRAS: Áagil: el futuro del apoyo digital para tu proyecto de vida. Carla Martín Esteban
Sábado
- 11:00 – ArSoft: María Concepción Martín, Responsable de Comunicación ARSOFT y José Pizzano, Project Manager & Developer ARSOFT. La Realidad Extendida al servicio de la medicina.
- 11:15 – Cartif: Pablo Francisco Viñas Noseda. Innovación tecnológica para el apoyo a los cuidados de larga duración: EIAROB, HOMETEC, SERENHE, Andador Inteligente y Bidet Elevador.
- 11:30 – Mondragon: Amaia Ferro Lizarralde. Cocina conectada y Andadores inteligentes.
- 11:45 – Blue: Luis Platón Arias, Director de Blue. «Blue Care» plataforma para la monitorización de viviendas de personas vulnerables.
INNOVA_FITECU: Lab To Market
Espacio dentro del área expositiva dedicado especialmente al mundo ‘makers’, innovaciones pre-comercialización de distintos grupos de investigación de las universidades, así como aceleradoras de Startups y emprendedores.
Entidades que participaron:
- ACCÉDEME
- ADA AI
- FabLab UVA
- Grupo Avispa Universidad de Málaga
- Grupo BISITE USAL
- Grupo de Ingeniería Biomédica GIB-UVa
- Grupo de Investigación DINPER (UBU)
- Grupo de Investigación Fisioterapia de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
- Grupo de Telemática e Imagen de la UVa
- IBSAL – GirNeuroUSAL
- Lab ASPACE Makers
- Proyecto LOWER LIMB
- Proyecto PLAIISENS
- Proyecto REVITAL
- Talent SEN
Baloncesto inclusivo
Jugadores de baloncesto sin discapacidad descubrieron la experiencia de jugar en silla de ruedas.
Living Lab – Hub de Innovación La Aldehuela
Durante FITECU 2025 se inauguró el Living Lab del Hub de Innovación Tecnológico La Aldehuela y se llevaron a cabo diversos talleres.
Inauguración del Living Lab del Hub Tecnológico de Innovación La Aldehuela
La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León inaugura el Hub






Visualización experiencias Atención en Red en viviendas y conexión con talleres Hub La Aldehuela
Visualización experiencias aplicadas en entorno residencial y conexión con talleres Hub La Aldehuela
Jueves 20
- 11:30h – 13:00h: “Autocuidado en los cuidados” (Mondragon Health)
- 13:00h – 14:30h: “Una almohada para el sueño” (Palmlöf – Sumando Vida)
- 13:00h – 14:30h: “Ética de los cuidados” (Mondragon Health)
Viernes 21
- 11:30h – 13:00h: “Taller de co-creación: nuevas funcionalidades de la cocina conectada” (Mondragon Health)
- 11:30h – 14:00h: “Taller de videojuegos y tecnología en desarrollo: conviértete en Alpha Tester” (Fundación INTRAS)
Talleres

Autocuidado de los cuidados (Mondragón Health)

Una almohada para el sueño (Palmlöf-Sumando Vida)

Taller de co-creación: nuevas funcionalidades de la cocina conectada (Mondragon Health)

Ética de los cuidados (Mondragón Health)

Taller de videojuegos y tecnología en desarrollo: conviértete en Alpha Tester” (Fundación INTRAS)